Foto: Rangel V. César E. |
El apellido Rangel siendo de origen francés y su escudo de oro en círculo de cinco Flores de Lis, así lo confirma. En el Nuevo Reino a finales del siglo XVI lo encontramos con don José Rangel Bitela, natural de la ciudad de Nápoles, hijo de Caneloro Rangel y doña Ángela Bitela y casado con doña Bernardina de Rioja hija del santafereño don Marcos de Rioja y doña Juliana del Castillo.
Nos encontramos a tres ilustres personajes de este apellido en las fundaciones de tres ciudades importantes de esta región: a don Alonso Rangel fundador de la ciudad de Salazar de las Palmas en 1583, bajo las órdenes del capitán Juan Velásquez de Velasco; a don Pedro Esteban Rangel entre los pobladores de Ocaña en 1577 y el principal de ellos a don Antón Esteban Rangel, reconocido entre los fundadores de Pamplona y padre de los Rangel de Cuellar vecinos de Mérida Venezuela, quienes al parecer, fueron los genitores del apellido en esta región.
Entre los venezolanos ilustres está Rafael Rangel (Betijoque 1877- Caracas 1909), quien fue un investigador enteramente dedicado al estudio de las enfermedades tropicales, y es considerado el padre de la parasitología en Venezuela.
Escudo de Armas: De oro, cinco flores de lis ajedrezadas de plata y gules, puestas en sotuer.
Escudo de Armas: De oro, cinco flores de lis ajedrezadas de plata y gules, puestas en sotuer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario